
POLÍTICA (ESTRUCTURADA)
DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Fecha 24-12-2020
Versión 5
Código CI-PL-03
Pagina 5 de 7
7.2.1. Generalidades
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales recolecta y almacena datos personales en sus bases de datos, en uso de su función
legal y el tratamiento obedece únicamente a su función misional.
ANLA garantiza la protección de derechos como el habeas data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre, la imagen, la autonomía
institucional y a su vez el del acceso a la información con las restricciones legales.
7.2.2. Responsable del tratamiento
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA NIT 900467239-2, con domicilio principal en la Carrera 13A # 34 - 72 de la
ciudad de Bogotá, República de Colombia. Página web www.anla.gov.co.
7.2.3. Tratamiento y finalidad
El tratamiento que realizará la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales a la información personal consiste en recopilar,
almacenar, utilizar y, en general, realizar actividades relacionadas con el tratamiento de datos personales, que le permitan
interactuar activamente con los titulares de la información, cumplir con sus obligaciones en el ejercicio de sus funciones legales y
ejecutar de manera adecuada y sin interrupciones las actividades relacionadas con su objeto social.
Los datos recolectados serán tratados, entre otras, para las siguientes finalidades:
Cumplimiento de obligaciones derivadas de contratos vigentes de ANLA, ya sea con empleados, contratistas, proveedores y/oa.
usuarios.
Seguimiento a cumplimiento de obligaciones e identificación de ingreso de empleados, contratistas, proveedores y/o usuarios.b.
Control de elementos tecnológicos, materiales y equipos.c.
Realización de procesos de selección, vinculación y/o promoción de personal.d.
Establecimiento de canales de comunicación con los titulares de los datos personales, asociadas con las actividadese.
relacionadas con el objeto social de ANLA.
Atención de peticiones, quejas y reclamos hechas por el titular de la información.f.
Cumplimiento de obligaciones relacionadas con la ejecución del objeto social de ANLA a nivel nacional y territorial.g.
Los encargados del tratamiento de los datos documentarán los procedimientos de tratamiento, almacenado y supresión de los datos
de acuerdo con las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), según lo
dispuesto en el literal L del Artículo 17 de la Ley 1581 de 2012
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice
la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es), los datos personales
proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el titular y siempre que no exista un deber legal de
conservarlos.
7.2.4. Disposiciones especiales para el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes
Se debe tener en cuenta que aunque la Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de los datos personales de los niños, niñas y
adolescentes, salvo aquellos que por su naturaleza son públicos, la Corte Constitucional precisó que independientemente de la
naturaleza del dato, se puede realizar el tratamiento de éstos “siempre y cuando el fin que se persiga con dicho tratamiento
responda al interés superior de los niños, niñas y adolescentes y se asegure sin excepción alguna el respeto a sus derechos
prevalentes”.
En ese sentido, ANLA sólo realizará el Tratamiento de datos personales correspondientes a menores de edad siempre y cuando este
tratamiento respete y responda por su interés superior y asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Se deberá obtener la autorización previa del representante legal del niño, niña o adolescente, respetando el derecho del menor a ser
escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
Los datos de niños, niñas y adolescentes se considerarán sensibles.
7.2.5. Derechos de los titulares
De acuerdo con lo previsto en el Artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los titulares de los datos personales tienen derecho a:
Acceder de forma gratuita y sin restricciones a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento además dea.
conocer el uso que se les ha dado, esto previa solicitud.
Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan ab.
error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.